Hola !
Post rápido de lunes, que faltan pocas horas para la mudanza y todo puede fallar. Pues bien, un detalle interesante que tenemos disponible después del último gran update en Microsoft Flow es definir condiciones de ejecución para nuestras acciones.
Estas condiciones definen si un aacción se ejecuta después que la acción anterior
- Se ejecutó correctamente
- Lanzó una excepción
- Se he evitado
- Ha dado timeout
Este tipo de control, nos permite darle un poco más de solidez a nuestros Flows ya que ahora por ejemplo podemos realizar una acción después de un error.
La forma de configurar estas acciones, es bastante simple. Agregamos una nueva acción y en el menú de la misma selecionamos la opción “Configure run after”
En este punto veremos las 4 opciones que comenté anteriormente y podremos seleccionar una o más.
Si bien la funcionalidad es bastante útil, por ahora le encuentro un problema de diseño importante. Cuando editamos un Flow no tenemos forma de saber si una acción tiene una configuracion “Configure run after” hasta que entramos al detalle de la misma. Visualmente este nos “oculta” información, y en definiciones grandes, tal vez sea un problema.
Seguramente en un próximo update se agrega un detalle visual para mostrar que las acciones que estan configuradas bajo este modo.
Saludos @ Mississauga (-2!)
El Bruno
References
- El Bruno
- How to invoke a Flow from an external app using HTTP Request
- How to review a Flow process
- Push Notification Support
- Calling a Flow from a C# ConsoleApp
- Support for Team coauthoring and sharing
- Email Sentiment Analysis on a PowerBI dashboard, and Flow
- Schedule a Flow execution, recurrence supported!
- How To iterate through collections of elements (Excel, Sharepoint, Cognitive Services and more…)
- “Save as ” and interaction with physical buttons FLIC and BTTN
- New action definition to use Computer Vision APIs from Microsoft Cognitive Services
- Buttons Widgets in iOS and Android