
TL:TR
Hi, my name is Bruno Capuano, and you can find me by [elbruno] on most of the usual places: twitter, linkedin, facebook, sessionize, this blog and more. Please do not get discourage by some of the search results, I’ll try to have fun and share knowledge with technical communities.
I am a technology enthusiast (I don’t really understand the meaning of this, but it seems to look cool in a short description). I have spoken in at least 2 different countries, so I am also an international speaker.

On 2021 I joined Microsoft as Senior Cloud Advocate 🥑, which is a role that focuses on helping developers and organizations to understand, adopt and successfully use Microsoft cloud technologies. My main goal is to empower developers with the knowledge and tools they need to build and deploy applications on Azure, and other Microsoft cloud platforms.
Before this, I was a Microsoft MVP for 14 years, since 2008. I was awarded in different categories; ie: Artificial Intelligence, Application Lifecycle Management, and Windows Developer.
Previous to Microsoft, I was leading the Innovation Team for Avanade Canada, which means I spent much part of my time trying to figure out the best way to connect real Business with amazing technologies and engage my colleagues to perform smart and fun activities like participate in hackathons, Innovation Contests, support tech meetings, and more!
Because I am the father the greatest kids on the earth, I developed a passion to run (to run a lot!); and I like to make things, to challenge myself and to improve and to learn new stuff all the time.
My formal bio is here
>> LinkedIn profile, https://www.linkedin.com/in/elbruno/
Hola
NO encuentro tu correo en tu blog (si me permites una critica, poco intuitivo). te hago la pregunta por aquí. Veo que ha salido el sensor de kinect para windows. Estoy interesando en esta tecnología y 250€ me parecen muchos euros. ¿se ¿puede conectar un sensor de la xbox a un portatil y trastear con el utilizando el SDK?
GRacias y perdona las molestias
Por cierto, donde me puedo descargar el sdk de kinect, porque en las descargas de microsoft no loveo
LikeLike
Francisco buenas,
no ves el correo porque no está disponible en el blog, pero en la primera respuesta de una búsqueda en google aparece. Igualmente has tenido más suerte porque suelo responder poco a las consultas por correo ;). Con respecto a tu pregunta, puedes utilizar el sensor de la XBOX para probar el SDK, aunque no es lo que se recomienda ya que a partir de ahora son 2 líneas de negocio separadas. Eso sí, si es para aprender y probar el SDK, te ahorras los €250 que son un dinerito interesante.
Saludos
LikeLike
Hola Bruno, acabo de empezar a familiarizarme con TFS 2010 mediante tu blog, el cual tiene temas muy intersantes y por ello felicito tu trabajo. Con algunos errores durante el proceso he logrado integrar VS2010, TFS 2010, Sharepoint y aparentemente Project Server, aunque éste último no lo he utilizado aun. He hecho mis primeros pasos creando “collections” e “interacciones”, pero tengo una duda: para explotar las funcionalidades de project en un proyecto, el esquema de trabajo seria crear un archivo en project y luego publicarlo en el servidor TFS2010 ? he buscado referencias y encuentro menciones a que si es posible pero no como hacerlo ? dentro de este conjunto como exploto project server ? tienes algun ejemplo ? lo que he entendido es que TFS 2010 se publica en el servidor Sharepoint, veo que las interfases son distintas y las rutas de accesos tambien (url), como se puede aprovechar mas sharepoint y no solo utilizarlo como host del TFS2010? En resumen estoy tratando de utilizar los recursos unidos de sharepoint, TFS 2010, VS2010, Project Server. Gracias de antemano por cualquier sugerencia.
LikeLike
Arturo buenas,
te cuento los pasos y luego en MSDN puedes encontrar más información.
1. Necesitas tener instalado el Team Explorer en cliente que te agrega una nueva pestaña en MS Project para sincronizar los elementos de Project con TFS
2. A partir de este momento, cada tarea en MS Project puede representar un WorkItem en TFS, por lo general las tareas de ejecución se asocian a tareas en TFS y las que agrupan, son requerimientos o user stories.
3. La sincronización es bi direccional, es decir, los cambios en TFS los podrás ver en MS Project y si modificas elementos en MS Project puedes publicarlos en TFS
La integración con Project Server es para escribir un libro completo, ya que sincroniza elementos de trabajo de TFS con los propios de EPM y la cosa tiene largo recorrido. Finalmente Sharepoint, pues lo mejor es pensar en SharePoint solo como el gestor documental, ya que toda la información de proyecto reside en TFS.
Perdón por la respuesta tardía.
Saludos
LikeLike
Hola Bruno.
Quiero empezar a programar alguna aplicación sencilla utilizando la nueva versión de la SDK de Kinect, el problema es que no sé muy bien por dónde empezar.
Nunca he programado en C#, por lo que la cosa se me complica aún más.
Había pensado por empezar a estudiar uno de los ejemplos que vienen con la SDK, y el que había elegido es: “SlideshowGestures-WPF”. Lo que pasa es que utiliza una DLL (Microsoft.Samples.Kinect.SwipeGestureRecognizer) que no entiendo muy bien lo que es. Esa DLL cómo se genera? Es decir, si yo empezase a programar ese ejemplo paso a paso desde el principio, yo también tendría que programar esa DLL? o ya que está hecha puedo utilizarla directamente en el nuevo programa que yo haga? No sé si me he explicado bien, pero espero que me hayas entendendido. El problema es que ando verde tanto en C# como en la SDK de Kinect, y me gustaría comprender completamente como está hecho un ejemplo, para empezar a programar poco a poco mis propios ejemplos. Muchas gracias de antemano.
Un saludo.
LikeLike
Hola,
Me gustaría desarrollar algunos Animation Units (similares a AU0 – Upper Lip Raiser, AU1 – Jaw Lowerer) como por ejemplo Cheek Raiser, alguna idea de cómo pordía hacerlos.
Saludos,
Ximena
LikeLike
Ximena pues ese tipo de cosas no es mi especialidad, lo siento
Saludos
/Bruno
LikeLike
Eres un crack Bruno! aunque solo llevo un par de meses pasándome por tu blog (desde que escribías sobre la kinect v2) veo que tocas bastantes cosas.
Yo también soy de los pocos afortunados con kinect v2 fwin y quería darte las gracias porqué fuiste de gran ayuda en los inicios. saludos
LikeLike
Javi, me alegro que mis posts te hayan sido de utilidad !!! 😀
LikeLike
Hi Bruno,
We’ve just launched the latest version of our Office and TFS integration products. TeamSpec connects Word to TFS, and TeamLook connects Outlook to TFS.
To celebrate the launch of our latest products we’re offering a free license to Visual Studio ALM MVP’s! You’re free to use this license professionally or personally without any obligation to us.
We just want to thank you for being an MVP!
If you’re interested just populate the form at http://www.teamsystemsolutions.com/contact/mvp-key-request.aspx and we’ll send you the license keys.
Kind Regards,
Brian Trautman
LikeLike
Hi Brian
Thanks for the opportunity. I’ll give it a try, of course!
Regards
LikeLike
hola bruno, he comprado tu libro ALM con VS y TFS y esta muy bueno, desde hace tiempo que estaba buscando un libro que explicara como utilizar TFS asi como lo hiciste, la pregunta es:. ¿cuanto mas tendré que esperar para la continuación de este libro? muchas gracias y un saludo.
LikeLike
Hola. Estoy trabajando con TFS 2012, el completed work es un acumulado de horas. Como puedo hacer para sacar la cantidad de horas que una persona realiza por día y por mes para un determinado proyecto? Gracias
LikeLike
Hola Luciana
Si tienes acceso a la base de datos de TFS puedes analizar esta información directamente desde el cubo de TFS. Hace bastante tiempo cree un post con este escenario, puedes evolucionarlo y adaptarlo a tus necesidades http://geeks.ms/blogs/elbruno/archive/2008/10/12/tfs2008-howto-crear-un-informe-con-las-horas-y-tareas-trabajas-por-d-237-a-por-persona-etc.aspx
Regards
LikeLike
Buen día, excelente blog lo consulto mucho ahora que estoy en el tema de ALM.
Te cuento que estoy trabajando en la implementación de un ambiente para continuos integration en Colombia pero los repositorios de versionamiento estan en Argentina y ellos quieren seguir controlandolos, se manejan con SVN, sería posible gestionar los builds, métricas de código, generación de informes, cubrimiento de pruebas, tickets, bugs, etc… a través de TFS
sin que este sea el que gestione el versionamiento? Alguna documentación recomentada para lograrlo?
Mil gracias!
LikeLike
Daniel buenas
En primer lugar perdón por la tardanza en la respuesta, había mal configurado algo en los comentarios del post!
Con respecto a tu pregunta, entiendo que lo que quieres es seguir utilizando SVN como repositorio del source code y luego TFS para todo lo demás? pues existe una opción que sería tener un mecanismo que sincronice (en una única dirección) todo el código de SVN hacia TFS y de esta forma, tendrías todas las métricas para el source code en TFS (temas de build, unit testing, etc).
El tema es que si quieres además utilizar WorkItems, la cosa se complica un poco. Me explico, cuando creas un bug en TFS (por ejemplo) y luego “cierras el mismo” una de las opciones más interesantes es que en el histórico del Bug pueden estar asociados los cambios de código fuente que estan relacionados con este bug. Esto te da una trazabilidad muy buena para conocer sobre qué aspectos del trabajo actual está trabajando un equipo. Pero si el punto de entrada del mantenimiento del source code es SVN, pues el modelo se complica.
La respuesta sobre como integrar lo anterior, es larga. Y la respuesta corta, sería: puedes utilizar SVN como source code repository (inclusive con algún plugIn para sync con TFS) y luego todas las demás capacidades de TFS de forma aislada.
Saludos y luego me cuentas como lo montan !!!
/El Bruno
LikeLike
Hola bruno, estoy haciendo mi proyecto de fin de carrera con la nueva kinect. Se trata de hacer una aplicación para detectar las emociones de una persona. Estoy usando la API HD face basics como punto de partida y tengo una duda que espero me puedas solucionar.
¿Como puedo hacer para que en lugar de que me muestre el mallado con las texturas, me lo de con poligonos (grid)?
Muchas gracias y un saludo de un seguidor del blog.
LikeLike
Hola Juan
Entiendo que estás utilizando el Kinect SDK de la version 1.8. Los 2 modos son partes de los ejemplos que se incluyen en el SDK, los has revisado?
Saludos
/Bruno
LikeLike
Hola Bruno
Gracias por contestar. Estoy usando el SDK 2.0 y Kinect V2. Lo que intento hacer es una aplicación parecida al FaceTrackingBasics de Kinect v1, que aparecia en el SDK 1.8. Mi punto de partida es el ejemplo HDfaceBasics que aparece en el SDK 2.0, que lo que hace es mostrar en pantalla una cara renderizada (parecido a una mascara 3D) y a partir de aqui lo que intento es sacar solo el mallado.
LikeLike
Hola, estoy empezando a usar TFS en visual studio descargue un sitio del servidor y no me bajo las librerias, por ej. mercadopago.cs … sabes como hacer para descargar las librerias que tiene el proyecto con el TFS?!
Gracias por tu tiempo y excelente paginas!!!!
LikeLike
Hola Vicky
no entiendo muy bien la pregunta, sin embargo la accion “Get Latest Version” te descarga en local todos los archivos del server. Con eso debería ser suficiente.
Saludos
/Bruno
LikeLike
Hola bruno, una preguntilla , Donde puedo conseguir en formato digital tus libros de ALM, ya que en krasis o campusmvp. ya no esta.
Saludos
JPupo
LikeLike
Hola JPupo,
lo pregunto en Krasis y te comento!
Saludos
LikeLike
listo gracias bruno, estaré atento….
LikeLike
alguna novedad?…. 🙂
LikeLike
Saludos Bruno, una preguntilla donde puedo conseguir tu libro en formato digital de ALM,
“trabajo en equipo con Visual Studio ALM”, ya que no lo veo disponible.
LikeLike
Hola como le hiciste ´para que te saliera la camara para leer los codigos qr, y que scripts ocupaste
LikeLike
Hola bruno,
que gran blog, me lo topé cuando buscaba algo de informacion sobre el brazalete de Myo, tengo un interesante proyecto para desarrollar.
saludos desde chile
LikeLike
Hola Héctor
muchas gracias y me alegro que la información te haya gustado!
Saludos
-Bruno
LikeLike
hola bruno,
me parecen muy interesantes tus posts, de hecho me estoy guiando en uno de ellos para realizar mi trabajo final de grado. me gustaria si fuera posible que me pasases el codigo del post: “#VS2015 – Enumerando BlueTooth LE Devices en #Android con #Xamarin” puesto que me faltan algunos datos que en el post no aparecen.
Mi correo electronico es: eric_felguera_sbd@hotmail.com
gracias de antemano
LikeLike
Hola Eric
El código completo lo podés descargar desde aqui https://github.com/elbruno/Blog/tree/master/20151203%20Xamarin%20List%20BLE%20devices/AndroidApp4
Debes tener en cuenta que es probable que tengas que actualizar el mismo, a la última version de proyectos de Xamarin
Saludos
-Bruno
LikeLike
Hi Bruno,
I would like to know if you know of a company that can help with HoloLens? we are looking for developers, please advise.
Thank you,
Sonia
LikeLike
Hi Sonia,
please contact me via email or DM and we can talk about this!
Regards
-Bruno
LikeLike
Estoy con el “Microsoft Test Manager” desde hace poco tiempo y quisiera ponerme en contacto con Testers que le “estén dando batalla” a esta herramienta, para compartir experiencias, ¿Alguien aquí que también lo use? Muchas graciar Bruno!
LikeLike
Hola Gustavo,
Lo mejor seria preguntar en las comunidades. En StackOverflow o en la oficial > https://developercommunity.visualstudio.com/spaces/8/index.html
Saludos
/Bruno
LikeLike
Hola Bruno, buscando una herramienta de prototipado y wireframe, me encontrado un post tuyo un poco antiguo sobre PowerStory, (https://elbruno.com/2013/05/13/vs2012-powerstory-para-powerpoint-integrado-con-tfs2012-i/ )
Powerstory me parece una herramienta super potente, la idea de poder vincular los casos de uso y automatizar los test cases me parece super útil. El problema es que cuando voy a la web, esta ya no existe. Sabes si hay alguna manera de conseguirla ? en tu post comentas que conoces al creador, si no en su defecto conoces alguna herramienta similar? he encontrado powermockup, pero creo se trata de una herramienta solo de prototipado, sin el potencial de Powerstory
Saludos !
LikeLiked by 1 person
Hola Pol
Pues la verdad es que no sabia que habian dado de baja la herramienta, una pena.
No se me ocurre nada parecido en este momento, aunque supongo que ahora que todo es tan lean, los tableros kanban de Azure DevOps son mas que suficiente.
Un Saludo
-Bruno
LikeLike
Hi, went through your blog searching for a resolution to an issue with windows powershell and anaconda powershell prompt. Can you help? Have posted it on stackoverflow:
https://stackoverflow.com/questions/64059201/command-prompt-showing-failed-to-create-process
LikeLike