Hola!
Cuando un developer trabaja con una plataforma de desarrollo, es normal que se interese por las novedades que surgen alrededor de la misma. Después de un tiempo, es fácil conocer y filtrar las fuentes de información que proveen noticias realmente acertadas sobre esta plataforma.
El evento de Microsoft Connect() de hace 5 días, se puede leer desde varios puntos de vista. Para cualquier MS developer, es de lo mejorcito que ha pasado en los últimos años. Ya no tanto por las herramientas y novedades, sino por el cambio completo de filosofía de Microsoft al respecto. Lo que hace unos años comenzó como “seremos una empresa orientada a servicios” ahora se complementa con la mejor suite de herramientas de desarrollo, también orientadas a servicios.
Y claro, estos servicios pueden (o no) estar basados en tecnologías Microsoft. Asi que bien, el nuevo Visual Studio 2015 ahora provee soporte nativo para desarrollo en Android, se abre en modo Open Source la plataforma .Net, y un gran movimiento (orientado a servicios): un nuevo flavor de Visual Studio llamado Community que es 100% gratis y que tiene muchas coincidencias con la actual versión profesional.
Hasta la fecha, las herramientas de desarrollo de Microsoft eran conocida como la familia Visual Studio Express. No era una única herramienta, ya que para cada plataforma o lenguaje existía una versión independiente de Visual Studio Express. Una de las principales desventajas de estas versiones, era que estaban completamente acotadas en su funcionalidad. Es decir, era imposible crear extensiones para las mismas. De aquí que la utilización de las mismas estaba limitada y que no eran “muy populares”.
Visual Studio Community es un giro de 180º al respecto. A simple modo de developer es interesante remarcar :
– Soporte para C++ y los compiladores de .Net (C# y VB.Net por supuesto)
– Edición y depuración de código con todas las ventajas que ya conocemos de Visual Studio. Esto implica nice additions como por ejemplo Code Analysis
– En el apartado desarrollo para otras plataformas, provee soporte para apps web, Android, iOS, Windows Phone. Además de Visual Studio Tools for Apache Cordova.
– Soporte para GIT (99% de personas felices)
Aunque la principal ventaja que posee la versión Community es que soporta plugins! Esto significa todas las extensiones disponibles en Visual Studio Gallery en un IDE gratis.
Un ejercicio simple para hacer al respecto, es juntar uno de los mejores complementos para Visual Studio 2013 con esta versión
– Visual Studio 2013 Community, €0
– ReSharper, €143 (link)
Y ya lo tienes, por menos de lo que sale un teléfono Android decente o un Nokia de gama baja, tienes un entorno de desarrollo de lo mejor que se puede encontrar en el mercado.
Si quieres conocer más detalles sobre esta versión, puedes verlo en su página oficial aquí (link).
Update: Como bien menciona Jose Antonio en un comentario, me he olvidado de mencionar que esta versión es gratis para Developers independientes o para equipos de hasta 5 personas en grandes organizaciones. También se hace una excepcion si se utiliza en proyectos de Open Source, más información aquí (link)
Saludos @ Home
/El Bruno
He creído entender que Visual Studio Community es 100% gratis para proyectos Open Source. Que quede claro que para ISVs, hay que pasar por caja igualmente.
LikeLike
Tienes razón, he releído el post y parece que es Free for Everyone … ya agrego un update. Gracias !!!
LikeLike
buena noticia, pero una comparativa con las ediciones de pago (y la express) estaría mejor todavía. porque microsoft jamás ha dado nada, así como así, gratis. Y me imagino que esta versión será la express con cambio de nombre y permitiéndote instalar resharper. Me refiero a una comparativa de esas de ticks, indicandote que funcionalidad tiene cada una de la sversiones
LikeLike
Ok, me apunto el dato de la tablita: Community vs Professional. Todavía no están definidos los nombres de lo que será la próxima versión. Hoy hay una macedonia de nombres y versiones que asustan, aunque es cierto una comparación entre “VS Community” vs “Lo más básico de pago, se llame como se llame”. Thanks
LikeLike
Hola
Saben donde puede encontrar video tutoriales de Visual Studio 2013
LikeLike
Hola,
te recomiendo Microsoft Virtual Academy http://www.microsoftvirtualacademy.com/?lang=es-co
Saludos
-Bruno
LikeLike