#Opinion – Prepárate para las 3D apps, dentro de 3 años, crear 2D apps será como crear apps de consola

áola!

Uno de los grandes momentos en la historia de la informática, fue la incorporación de las interfaces gráficas como modo de interacción con los usuarios. De eso hace ya bastante tiempo, y en realidad fue la suma de varias causalidades la que hizo que este hito fuese importante. Por ejemplo: los ordenadores se comenzaban a fabricar a gran escala, a ser más baratos; eso permitía que la idea de Bill Gates de “Un ordenador en cada casa” comience a ser una realidad.

Otro punto importante es que hasta ese momento, los ordenadores eran controlados en su mayoría por interfaces de líneas de comandos. Nos guste o no, esto limitaba mucho el uso. Hoy podríamos decir que era solo alcanzable por “frikis” o “nerds”. Yo prefiero ponerlo en contexto y decir, que eran personas que comprendían que para interactuar con un PC había que conocer comandos, y además de esos comandos los argumentos de los mismos. Además era necesario tener un buen conocimiento técnico sobre cómo funcionaban los ordenadores para poder abstraerse y trabajar en ese nivel.

hackerman

Nota: Hackerman fue un adelantado a su tiempo.

Pues bien, llegan las interfaces gráficas y todo cambia notablemente. Cuando un usuario comprendía el concepto de ventanas y botones, todo era más simple. Un dibujo de una paleta de colores, seguramente nos llevaba a una aplicación para “pintar y colorear”. Si conocías lo que era una impresora, solo tenías que buscar el dibujo de una impresora y se lanzaba una tarea a la cola de impresión. Este momento, fue además el que dio el primer paso para comenzar a “enterrar” a todas esas aplicaciones que se ejecutaban en Mainframes. Muchas de esas aplicaciones que se controlaban desde una consola, no se enterraron, solo se crearon “capas sobre las mismas” para poder hacer la vida más fácil a los usuarios.

Lo importante de remarcar en este pequeño resumen, es que toda esta experiencia de usuario era en 2 dimensiones. Podríamos hablar de que estas nuevas GUIs, eran 2D Graphical User Interfaces. Desde hace unos años, y gracias a los avances en hardware empezamos a ver que tenemos acceso a interfaces de usuario en 3 dimensiones. Dispositivos de realidad virtual o realidad aumentada, como Oculus Rift o Hololens, nos abren un nuevo abanico de posibilidades para poder interactuar con ordenadores.

1230610485106897701.gif

Si bien, el cambio hacia las 2D GUIs se produjo durante un período de varios años, creo que el cambio hacia las 3D GUIs será mucho más rápido. Hoy el mundo se mueve más rápido y la velocidad con la que están apareciendo nuevas opciones hará que esto sea una realidad mucho antes de lo que pensamos.

Dentro de 2 a 3 años cualquier persona que cree apps que interactuen con un usuario necesitará tener conocimientos de 3D.

Tumotechc-holographic-display.gif

Cuidado, no quiero decir que las apps en 2D dejen de existir. Tendremos una coexistencia durante mucho tiempo de mundos 2D y 3D. Sin embargo, el futuro serán las apps en 3D. En mi caso, intento dedicar tiempo a mejorar mis skills en Unity3D. Una herramienta que inicialmente se pensó para crear juegos y que hoy nos permite crear muchos tipos diferentes de experiencias de usuarios: juegos, herramientas para la educación, tableros de control, etc.

Bonus: Las apps en 2D y 3D seguirán coexistiendo durante mucho tiempo. Hoy mismo podemos ver cómo vivimos entre 2D apps y herramientas de líneas de comandos. Los devs mas frikis usan GIT y prefieren usarlo desde una consola. Los IT managers más fanáticos usan PowerShell también desde la consola. Y han pasado más de 30 años desde que nacieron las 2D GUIs.

 Es muy probable de que en el 2020 utilicemos un device como Hololens para trabajar, interactuando con gestos con 2D y 3D apps, y con un teclado conectado para seguir haciendo commits en una consola de GIT.

Saludos @ Toronto

El Bruno

References

3 comments

Leave a comment

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

%d bloggers like this: