Buenas!
Hace unos 6 meses comentaba en un post el “adiós” oficial de Microsoft Kinect. Después de muchos años trabajando con este device, era una sensación no muy agradable el tener que dejarlo de lado.
Pues bien, hoy entre la pila de novedades que se presentaron en Microsoft Build, hay una que tengo que reseñar
Pues resulta que en medio de la presentación de IoT Edge, cuando menos te lo esperabas aparece una slide hablando de Project Kinect for Azure. Y listo, si no lo viste, perdiste. Por suerte, Alex Kipman, había publicado unos minutos antes un completo articulo en LinkedIn Pulse al respecto.
Vamos a ello. Si bien Microsoft ha discontinuado Microsoft Kinect, eso no quiere decir que haya dejado de lado la investigación y desarrollo relacionados a sensores de profundidad. Hololens es un excelente ejemplo de cómo se ha avanzado en aspectos como el tamaño y el consumo de energía, teniendo además una excelente capacidad de percepción. Y los sensores en Hololens pertenecen a “la 3ra generación de sensores de profundidad”.
Nota: 1ra generación Kinect for Xbox 360, 2da generación Kinect for Xbox One, 3ra generación Hololens.
Pues bien, Project Kinect for Azure presenta la 4ta generación de sensores de profundidad. Todavía no tengo en claro cuáles serán las características y capacidades de estos nuevos sensores, aunque me animo a especular que estarán pensados para integrar de forma nativa algunas de las capacidades de Azure Cognitive Services. Además de las mejoras que se pueden esperar en términos de calidad, capacidad, etc.
It’ a happy time to be a Kinect Developer again!
Saludos @ Burlington
El Bruno
References
- El Bruno, Opinion – Bye Kinect, thanks!
- Alex Kipman, Project Kinect for Azure
- Azure Project Kinect for Azure