Hola !
Hace un tiempo cuando participé en el webinar de LemonCoders sobre Git, recuerdo que la opción “Sync” que trae Visual Studio fue algo que nos causó mucha gracia. Siguiendo la línea de VS, esta opción nos abstrae de todo lo que pasa por debajo y sincroniza un repositorio local contra un repositorio remoto. También hablamos de esto en el podcast “Por qué odio Git” y la verdad es que es un tema interesante.
Pues bien, después de utilizar SourceTree como cliente de Git durante un tiempo, en la última instalación desde cero de Windows 10, decidí probar otra herramienta y fué el momento de volver a GitHub Desktop. Cual fue mi sorpresa al encontrarme con un FABULOSO BOTON SYNC dentro de la herramienta, que básicamente hace lo que espero:
El botón Sync sincroniza los cambios en el repositorio local y el repositorio remoto de forma automática.
No he podido encontrar una referencia oficial sobre lo que hace el botón, pero me parece que hace un git pull --rebase
y si existen cambios en local agrega un git push.
Mágico e increíblemente útil !
Update: Gracias a Mikel en los comentarios, parece que efectivamente el botón Sync hace pull –rebase y git push, http://haacked.com/archive/2012/05/21/introducing-github-for-windows.aspx/#comment-747538038
Saludos @ Toronto
El Bruno
- Podcast, Por qué odio GIT
- GitHub, GitHub Desktop
- Atlassian, Git Syncing
- Atlassian, SourceTree
Igual es que no te habías fijado antes, porque parece que está desde el principio… Yo sigo con el Sourcetree, pero mirando mirando, en los comentarios de la presentación de Github Desktop (http://haacked.com/archive/2012/05/21/introducing-github-for-windows.aspx/#comment-747538038) ya aparece la mención al botón Sync. Y sí, parece que hace git pull –rebase y git push si hay commits nuevos.
LikeLike
Hola Mikel!
Pues tienes razón, parece que está hace mucho. Yo no había usado GitHub Desktop en bastante tiempo, y no me había fijado antes …. 😀
Gracias por los datos ! los voy a poner en el post
Saludos
-Bruno
LikeLike