#LemonCode 🍋 – Microfrontends II: Beneficios y Retos

Buy Me A Coffee

Beneficios

  • Construir en piezas pequeñas trae todas las ventajas de los componentes a nivel de aplicación: reducimos complejidad, funcionalidad y responsabilidad acotadas, tests sencillos, mejor mantenibilidad, menor acoplamiento, bases de código más ligeras, etc.
  • La funcionalidad se vuelve más escalable, es decir, levantar un nuevo microfrontend es más barato, o al revés, tirar un microfrontend a la basura es menos caro que cuando trabajamos con monolitos acoplados (Figura 2).
Figura 2. Funcionalidad escalable
Figura 2. Funcionalidad escalable
  • El punto anterior nos lleva de forma natural al siguiente: ahora las actualizaciones de código pueden ser incrementales, sin impactar al resto de microfrontends existentes. Por tanto reducimos el riesgo de deuda técnica (Figura 3).
Figura 3. Actualizaciones incrementales
Figura 3. Actualizaciones incrementales
  • Podremos tener repositorios, pipelines, despliegues, entornos y procesos independientes por cada microfrontend. Y ¿por qué no? equipos autónomos (Figura 4).
Figura 4. Equipos y procesos independientes
Figura 4. Equipos y procesos independientes

Read the complete article here.

Happy coding!

Greetings

El Bruno

More posts in my blog ElBruno.com.

More info in https://beacons.ai/elbruno



¿Con ganas de ponerte al día?

En Lemoncode te ofrecemos formación online impartida por profesionales que se baten el cobre en consultoría:

Advertisement

Leave a comment

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

%d bloggers like this: