#Opinion – Sobre la realidad mixta, el dolor de cuello con wearables y Windows Holographic en el 2020

Hola !

Durante estos últimos días he tenido la oportunidad de hablar bastante sobre Hololens. En realidad, detrás de estas sesiones hay un tema muy importante:

La forma en la que interactuamos con la tecnología está cambiando, HoloLens es un ejemplo de ello. Debemos prepararnos para adaptarnos a nuevas interfaces, nuevos modelos de interacción y a un nuevo paradigma completo que afectará la forma en la que vivimos.

Y hasta aquí el fact. El que me diga que esto no es así, puede mirar atrás y ver como un dispositivo como un smartphone ha cambiado radicalmente la forma en la que vivimos. Algo tan trivial como permitirnos estar conectados todo el tiempo, también ha abierto la posibilidad para nuevos modelos de negocio como Uber, NetFlix o inclusive Spotify (hace un par de días hablábamos con unos amigos de la época en la que rippeabamos todos los CDs de música que teníamos a MP3 … old times !)

Y entonce Microsoft presentó Hololens. Si bien la idea estaba basada en conceptos que ya existían: Realidad Virtual y Realidad Aumentada, el propio dispositivo significó un cambio importante.

Importante: Aquí hay muchos temas para tratar, por un lado es necesario tener en cuenta que es un prototipo. Es cierto que, si bien no tiene cables, igualemente tiene un peso interesante para utilizarlo 4 horas seguidas. Otro detalle es el POV, es bastante pequeño y si te esfuerzas te puedes salir de la experiencia muy fácilmente. La proyección en un ordenador remoto de la vista del usuario es algo confusa y, como suele tener un poco de delay, la experiencia queda truncada. Es imposible transmitir la experiencia Hololens utilizando un proyectos.

Dicho todo esto, lo mejor que se puede hacer con el device, es probarlo. Una vez que comienzas a utilizar las Hololens, y te has adaptado a los gestos, al Gaze y a la mecánica en general, todos esos puntos se olvidan al instante. Es completamente natural interactuar con un Holograma, y a partir del mismo proponer una experiencia de Realidad Mixta.

Puedo escribir mucho al respecto en el blog, incluso hacer podasts o webcasts. Sin embargo en el caso de Hololens la verdadera experiencia es cuando una persona prueba el device. No tengo fotos de todos los que lo han probado, la respuesta en general suele ser Wooooowww !!!

No tengo fuentes que pueda citar para comentar como será HoloLens V2, pero estoy seguro que la plataforma de Windows.Holographic será la que marque el desarrollo de apps en un futuro cercano. Fabricantes de hardware como Acer, HP, Lenovo y 3DGlasses estan creando nuevos dispositivos compatibles con esta plataforma, con precios estimados a partir de los $299 (link). Un ejemplo de esto es la apuesta de Lenovo, que parece estará en un precio entre $300 y $400.

clipboard01

Este device fue presentado en el CES 2017 hace unas semanas y es 100% compatible con Windows Holographic.

Yo hace un tiempo, comenté que los developers deberíamos tener en cuenta herramientas como Unity3D para tener un trabajo claro en el futuro. Mi apuesta de que “todas las apps serán 3D” me llevó a algunas conversaciones interesantes con amigos y colegas.

Lo que si es cierto, es que dentro de unos años las ideas de VR, AR y MR serán parte cotidiana de nuestra vida. Tal vez en acciones del día a día sean una mezcla de estas tecnologías. Ver que calorías tiene un producto en el super, utilizando la cámara de nuestro smartphone; o si tenemos alguna alergia la misma cámara nos podrá mostrar productos prohibidos para nuestra dieta.

En el caso de las aplicaciones de VR, personalmente las veo mucho más en el mundo del entretenimiento, como en previews de sitios para viajar, o en la nueva generación de consolas de video juegos. Y los conceptos de wearables como Hololens, que nos permitirán tener una percepción de la realidad más completa, es algo que solo necesita que los devices sean más portables. Yo todavía los primeros teléfonos móvil hace varios años que tenían más peso que la Surface en la que estoy escribiendo ahora 😀 … ahí queda eso.

Saludos @ Toronto

El Bruno

References

Leave a comment

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

%d bloggers like this: