Hola !
Hola estamos ya en el 3er y ultimo paso en esta serie sobre bots:
- Crear Hello Bot con Visual Studio 2015
- Publicar el Bot en Azure y registrarlo en Microsoft Bot Framework
- Asociar canales de comunicación con el Bot
Como escribí en post anteriores, una vez que se publica el bot, el canal Web Chat se activa por defecto y es el primero que podemos utilizar.
Skype Channel
Llegado a este punto, lo siguiente y natural para mi fue intentar integrar el canal de Skype con mi Bot. Para acceder a la configuración del mismo tenemos que navegar a Skype Bot Configuration page. Y como se ve en la siguiente imagen, los pasos a seguir son bastantes sencillos.
Una vez que hemos configurado todo lo necesario en el Bot, lo siguiente es darnos de alta en el Skype Bot Portal utilizando una Microsoft Account. Para este ejemplo he creado una cuenta de ejemplo [elbrunoblog@outlook.com] and y he solicitado el ingreso al programa que todavía está en Beta.
Así que, al final, llegué a un punto en el que tengo que esperar el OK para entrar al Skype Bot Program para poder probar mi Bot en Azure. Es momento de probar algo más.
Facebook Channel
El Facebook Channel es similar. Comenzamos con una página paso a paso (Bot Facebook Configuration), donde podemos encontrar todo lo necesario para poder publicar y conectar nuestro Bot a Facebook. Como modelo de pruebas, creé una Facebook App que luego usaré en mi página de Facebook (Si, tengo una humilde Facebook page)
Luego de conocer y configurar mi primera Facebook App, me pasé los 15 minutos más divertidos del mundo intentando conocer este mundo. Eso sí, muy difícil no debía ser porque logré tener toda la información que necesitaba para publicar mi Bot.
Así que, volví a la configuración de Facebook Bot y seguí con la configuración de Webhooks:
Y listo! ya tenía todo lo necesario. Sin embargo, quedé en un estado similar a Skype, ya que mi Facebook App queda a la espera que Facebook apruebe mi petición. Pero tampoco pude probar mi Bot en un canal
Telegram Channel
En este momento comencé a estar un poco de bajón, ya que después de pasar un tiempo con Skype and Facebook, no había podido probar mi bot. Eso sí, Telegram me estaba esperando con una gran sorpresa.
Al igual que Skype y Facebook, tenemos una página para la configuración Bot Telegram, con todos los pasos necesarios para la publicación.
Para la creación del bot, usamos @botfather, que es una de las ideas más inteligentes que he visto últimamente. Bot Father es un Telegram bot para crear bots !!!
Solo unos segundos después, ya tenía creado mi Telegram Bot con el original nombre de @ElBrunoBlogBot
El proceso de creación del bot nos ofrece un Token, que es el que tenemos que utilizar en la configuración de nuestro Bot.
Así que, una vez habilitado mis credenciales de Telegram para mi bot ya podia comenzar a probar el mismo.
En la configuración de mi Bot podemos ver los 3 canales sobre los que he trabajado (aunque el canal de Facebook todavía no está habilitado)
Y ahora ya podemos tener una “conversación de las buenas” con mi Telegram Bot !
Por ejemplo:
Saludos @ Toronto
-El Bruno
- El Bruno, (I) Hello World in Bot mode with Visual Studio 2015
- El Bruno, (II) Publish the bot to Azure and register the bot in Microsoft Bot Framework
- Bot Framework, home page
- Visual Studio Bot Project Template
- Microsoft Bot Framework Emulator
- Bot Skype Configuration
- Bot Facebook Configuration
- Bot Telegram Configuration
- Skype Bot portal
- MSDN, Using Visual Studio 2015 and Deploying your first web app to your FREE Azure Subscription