Hola !
La semana pasada durante Build 2016, Microsoft presentó su nuevo set de APIs de Inteligencia Artificial llamado Cognitive Services. Este producto es la evolución natural de lo que conocíamos como Project Oxford, e incluye algunas nuevas funcionalidades muy interesantes.
Voy a intentar de dejar de lado las cosas de las que ya he escrito, y centrarme en lo nuevo. Sin embargo, creo que es bueno (para mí) escribir un par de posts sobre las nuevas funcionalidades con algunos aspectos básicos, por ejemplo: Como crear un servicio de Cognitive Services en Azure y obtener las claves de uso para aplicaciones.
Empecemos por comentar que (por ahora) el servicio es gratis. Solo se necesita una Microsoft Account. Si no has utilizado Project Oxford antes, solo hay que activar las funcionalidades con las que se quiere trabajar. Para lo demás, hay que trabajar desde el portal de Azure.
Importante: si ya has utilizado features con Project Oxford, en la sección de features hay que seleccionar la opción “Request new Trials”
Esta acción nos redirigirá a la página de servicios del producto y tendremos que aceptar las Microsoft Cognitive Service Terms y el Microsoft Privacy Statement. Con esto ya estamos listos para utilizar los servicios de Cognitive Services.
Si necesitas renovar la cuota o nuevas claves de uso, esto lo debemos hacer desde el portal de Azure.
El primer paso es simple, desde el Marketplace realizar una búsqueda con “Cognitive Services”
Seleccionamos Cognitive Services APIs y ya podremos crear los recursos que necesitemos. Empecemos con un servicio de los clásicos Emotion API
Los pasos de configuración son importantes. Debemos seleccionar el plan de pagos (Free es la mejor opción)
También podremos crear o reutilizar un resource group, la ubicación y aceptar los license terms.
Un par de segundos después, ya tendremos creados nuestra servicio, en nuestra Azure subscription. Accediendo al mismo podremos ver información como el endpoint y las claves que debemos utilizar en nuestras apps.
La sección de las claves es importante, recuerda copiar Key 1 y Key 2
Y listo, en siguientes posts ya pasaré a algunos ejemplos de código sobre los nuevos servicios.
Saludos @ Toronto
-El Bruno
References
- Cognitive Services Home
- Cognitive Services APIs
- Cognitive Services Documentation
- Cognitive Services App Gallery
2 thoughts on “#CognitiveServices – Primeros pasos con la configuración en #Azure (un nuevo y mejorado #ProjectOxford)”