[#TFS] Porque mi Visual Studio va tan lento? puede ser por el workspace en modo LOCAL

Hola!

Ahora toca momento nostálgico y un poco de historia con Team Foundation Version Control. Desde la versión de TFS2012 tenemos la posibilidad de crear workspaces en modo local y server. El modo local, es una especie de “ñapa” que nos permite trabajar de una forma cómoda sin conexión.

Obviamente que no tiene tanta potencia como un repo de Git, sin embargo es bastante útil si tu Team Project utiliza TFVC. Ahora bien, el funcionamiento interno de un Worspace local se basa en un proceso de Windows que verifica los cambios que existen en un directorio.

El problema suele darse cuando estos directorios contienen varios millares de archivos y llegan o pasan el 1GB de tamaño. En ese momento, Visual Studio comienza a “ponerse lento”. Acciones tan simples como agregar o refrescar un paquete NuGet, puede tardar varios minutos.

En realidad esto es porque los workspaces locales no fueron pensado para trabajar con “muchos archivos”, para este 2do caso se recomiendan los workspaces en modo server.

Nota: aquí tenemos un vacío legal donde “muchos archivos, puede ser 1 o 500 o 500000 o …

Por suerte, la solución es más que simple. En la edición de tu workspace lo cambias de modo local a modo server.

image

Verás como desaparecen los archivos ocultos $tf y como además tu Visual Studio vuelve a la vida.

image

En este punto también vale la pena replantearse otras opciones como por ejemplo

– Realmente necesito un único mapeo en la raíz de mi Source Control, o puedo crear mappings solo para los folders que utilizo?

– Debería poner en modo cloack algunos folders?

Creo que con esto, ya conozco a 4 a los que les he alegrado el día.

Referencias:

– Hasta donde llegan los workspaces locales? (link)

Saludos @ Home

El Bruno

image image image Google
Advertisement

1 comment

  1. Hola Bruno,

    ¿Sabes como se puede hacer el cambio de “Location” por línea de comandos? ¿O si puedo crear los workspace directamente del tipo Local o Server?
    Por defecto siempre se me crean como Server, pero quiero crear un workspace como Local por línea de comandos.

    Gracias por adelantado

    Like

Leave a comment

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

%d bloggers like this: