Hola!
Lo de ser Nostradamus no se me da muy bien. Un ejemplo de eso es el Valentino y la Martina, si hubiese saido que ser padre iba a ser tan divertido seguramente tenía niños antes (ironía o no ironía ) Lo que si he estado haciendo los últimos años es ser un devorador de tecnologías y gracias a que en Avanade me ayudan a conectar esto con el mundo de los negocios, pues tengo una visión particular de las mismas.
En los últimos años he sido un developer y es algo que me ha encantado, programar es una de las actividades creativas más divertidas que hay. Luego con el tiempo comencé a interesarme en mejorar la calidad de mi trabajo y me di cuenta de que lo importante en este aspecto es un buen equipo. Ahi descubrí SCRUM, aprendí a explotar Visual Studio como herramienta de trabajo y a conocer a las personas para poder sacar proyectos adelante de forma divertida (el lanza missiles USB para los developers que rompen una build!)
Y desde hace unos años, la tendencia que veo es que las futuras innovaciones vienen de la mano del hardware. Ojo, no soy tonto y sé que Facebook o Twitter son productos de software. Sin embargo, si lo analizas detalladamente, hoy los grandes adelantos son cada vez más pequeños. Dentro de un par de años, nuestros smartphone serán la conexión de nuestro cuerpo con internet. Existen nuevas tecnologías wearables que, más allá de un smartwatch para controlar la musica, permiten mejorar nuestra calidad de vida. Relojes que controlan nuestros signos vitales todo el tiempo, pueden estar conectados ahora a grandes centros de datos que pueden procesar estos datos en tiempo real y predecir futuros problemas o ayudarnos a tomar decisiones para mejorar nuestro nivel de vida (o de nuestros niños!).
La llegada de tecnologías de bajo consumo, como BLE permitirán que podar colocar Beacons en muchísimas partes y estos beacons luego son el punto de entrada para soluciones de advertising, de geolocalización, de detección de accidentes en coches, etc. Én los últimos años las tablets e caracterizaban por destacar frente al mundo wintel por la duración de la batería, hoy los avances de Intel en este aspecto son asombrosos! ¿Te imaginas la potencia de un I7 pero con el consumo de un reloj de bolsillo? Pues no hay que esperar tanto.
Además de tener devices cada vez más pequeños en tamaño, la forma en la que interactuamos con la tencología también está cambiando. Existen sensores de grandes espacios como un Kinect, hasta sensores más cercanos como un Leap Motion, wearables como las Google Glasses o virtuales como las Oculus Rift. Todas estas son apuestas por nuevas formas de interaccion con información, algunas triunfarán y otra no; lo importante es que estan allí y si se quedan pues hay que adaptarse. Un ejemplo de esto, es el trabajo con una laptop táctil, seguro que si tienes un Surface Pro y la usas como herramienta de trabajo, tus elementos de interacción son el teclado, el mouse, y la pantalla táctil. Es my probable que te encuentres luego haciendo swipe y touch en ordenadores “más antiguos”, pero tu forma de interactuar ya ha eolucionado.
Hoy existen proyectos que apuestan a crear superficies táctiles everywhere, solo con una pulsera conectada a tu movil podrás proyectar e interactuar en cualquier sitio. Nuevamente, es una apuesta rara, no tienes asegurado el éxito, sin embargo de a poco nuevas puertas se van abriendo.
Y esto es el mundo de consumo, para “usuarios de calle”, en los mundos empresariales los cambios son aún más importantes. Plataformas como Arduino, nos ayudan a prototipar de una forma muy rápida, y con costes de producción muy bajos. Te has fijado la cantidad de proyectos de Arduino que hay fuera? Sabes que la mayoría de sensores para control de hogar, coches, etc. suelen tener de base un Arduino
Es cierto que todas innovaciones se basan en Hardware + Software y en la 2da parte tenemos un papel muy importante los developers. Pero tambien es cierto que, como en los últimos años, si quieres ser un buen developer, mejor sal de tu zona de confort y comienza a pensar más abajo que Zeros y Unos, comienza a pensar en modo hardware. Yo te aseguro que es divertido (duro muy duro) y además que tiene salidas muy interesantes en el mercado.
Hoy es viernes, y si sigo escribiendo puedo terminar el domingo porque el cambio será brutal. Este post en realidad es un beacon que dejo hoy viernes para poder tener una base line dentro de 3 años y analizar el cambio, y mejorar mis capacidades de predicción (por cierto no os he contado lo que hacemos con Prediction en Avanade, es impresionante!)
Saludos @ Home
El Bruno
![]() |
![]() |
![]() |
1 comment